Los nuevos medios se muestran en Media Party 2015.
(20/08/2015) - La Nacion
Tres días de charlas, talleres y trabajo en equipo con el objetivo de "reiniciar el periodismo"; 27 al 29 de agosto en Ciudad Cultural Konex.
Por cuarto año consecutivo, Hacks/Hackers BA Media Party 2015 -a la vez una conferencia, un festival y un hackaton- reunirá a periodistas, desarrolladores y diseñadores para trabajar juntos por el futuro de los medios. O mejor, sobre los medios del futuro. El encuentro se realizará del 27 al 29 de agosto en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Capital). Entre los invitados internacionales que estarán este año en el encuentro se destacan Melisa Bell (Vox Media), Ben Welsh (Los Angeles Times), Amanda Zamora (ProPublica), Douglas Arellanes (SourceFabric), Demian Bellumio (Senzari) y otros 30 invitados de The Guardian, The New York Times, Open News y emprendedores e inversores en nuevos medios. "Media Party es el evento productivo de medios más ambicioso de América Latina donde software libre, contenidos abiertos, conocimiento abierto y emprendedorismo se juntan para fomentar la innovación", dice Mariano Blejman, gerente de Media Party y coordinador de Hacks/Hackers Buenos Aires (HHBA). La conferencia es organizada por HHBA, el capítulo argentino de una red global que reúne a periodistas con desarrolladores; la organización en Buenos Aires ya tiene más de 4200 miembros, el capítulo de Hacks/Hackers más grande del mundo. La actividad, que es gratuita pero requiere inscripción previa, está dirigida a periodistas, diseñadores, emprendedores y desarrolladores de software interesados en la innovación en medios. Ya hay más de 500 anotados para cada día de actividad. Además, la reunión contará con la presencia de oradores de Mozilla Foundation y fondos de inversión como North Base Media (creado este año por el inversor Marcus Brauchli y orientado a proyectos periodísticos en mercados emergentes), Omidyar Network (creado por el fundador de eBay Pierre Omidyar y su esposa para apoyar iniciativas periodísticas con y sin fines de lucro) y Knight Fellows del International Center of Journalists .Made in Media PartyEn las ediciones anteriores de Media Party surgieron varios proyectos periodísticos, entre ellos:Cargografías: una línea de tiempo interactiva con el detalle de los cargos públicos que ocuparon distintos políticos argentinos en actividad. Yo Quiero Saber: un juego (o newsgame) para descubrir con qué candidatos se tiene más afinidad a partir de una serie de preguntas sobre temas concretos.La Década Votada: una base de datos de navegación muy amigable en la que se puede conocer cómo votaron senadores y diputados determinadas leyes y qué grado de disciplina partidaria tuvieron en esas votaciones.La Ruta Electoral: ideal para descubrir los aportantes privados al financiamiento de las campañas políticas con un muy interesante buscador por apellidos."Desde que empezamos a trabajar en Media Party, tratamos de inculcar la idea de que la mejor forma de aprender era enseñando y la mejor forma de hacer era. haciendo: planificamos un flujo continuo de keynotes (para descubrir), workshops (para aprender), Media Feria (para mostrar) y el hackaton (para hacer). La idea es estimular a los participantes a darles continuidad a su trabajo", explicó Blejman.Este año, Media Party mantendrá su formato: en los primeros dos días, los asistentes podrán participar en las mañanas de charlas a cargo de expertos internacionales, aprender herramientas y conocer experiencias innovadoras; las tardes estarán reservadas para aprender a través de workshops de periodismo de datos, periodismo ciudadano, noticias interactivas, generación de ingresos, aplicaciones abiertas y métricas, entre otras temáticas.Los asistentes podrán también visitar la Media Feria donde se expondrán iniciativas latinoamericanas innovadoras y se podrá conocer a los creadores de dichos proyectos. El último día se realizará un gran hackaton, donde se trabajará en el desarrollo de nuevas propuestas generadas de manera colectiva.La Media Party es apoyada por Knight Foundation, Knight Mozilla Open News, International Center For Journalists, Mozilla Foundation, Code For Africa, entre otras organizaciones como NXTPLabs, HacksLabs, Media Factory y FiberCorp.
Total Visitas :998
Imagenes Relacionadas con esta nota