Martín Fierro del cable 2018: A dos voces se quedó con el oro.
(25/09/2018) - La Nacion
Fernando Mancini recibe el premio al mejor magazine - Fuente: YouTube La noche de los Martín Fierro al cable comenzó puntual a las 21.00, y desde el Hotel Panamericano importantes personalidades se encontraron para celebrar lo mejor de la pantalla chica. Con la conducción de Gabriela Sobrado y Horacio Cabak , la Asociación de periodistas de la televisión y radiofonía argentina dio el puntapié inicial con la palabra de Luis Ventura, su presidente. En el escenario y frente al publico presente, Ventura expresó: "Esta es la fiesta de un medio de comunicación que ha ganado en poder y en captación". El periodista celebró la presencia no solo de estrellas y productores, sino también de empresarios de nivel internacional. Finalmente, Ventura cerró su discurso asegurando: "El cable ya no crece, es un gigante". De esa manera se dio por inaugurada oficialmente la ceremonia, y el primer rubro fue el de Mejor Magazine. La terna estaba compuesta por Contámelo todo (CN23), Las rubias más uno (KZO) y Pampita Online (KZO). Y los primeros en llevarse la estatuilla fueron los responsables de Contámelo todo, y su conductor Fernando Mancini junto a su equipo, se dirigieron al escenario. Mancini agradeció el reconocimiento, y en su discurso habló sobre la actual situación de los medios: "Contámelo todo se hizo con mucho esfuerzo. La industria de los medios está pasando por un momento muy difícil, y por eso hay muchos compañeros sin laburo (...). Nosotros tenemos que ser un chiquitín más solidarios. Y cuesta tanto ingresar a un medio, y tan rápido te sacan. Estamos pasando un momento muy difícil. Empresarios que vienen a enriquecer sus arcas y les importa muy poco el trabajo de los profesionales de este medio". Guillermo Andino también se refirió a la situación actual de los medios. El periodista ganó en el rubro Programa de servicios por el ciclo que realiza en sociedad con su esposa Carolina Prat, Andino y el país (A24). Y al momento de recibir el premio, Andino fue breve pero contundente: "El país hoy nos está necesitando, y nuestra solidaridad a todos los colegas que están sin trabajo por todos esos que jugaron a los medios de comunicación". Una figura de larga trayectoria en los medios que también obtuvo su distinción fue Pacho O´Donnell. El prestigioso historiador ganó en la categoría Programa documental por su trabajo en Che, la peligrosa costumbre de seguir naciendo (Encuentro). En su discurso de agradecimiento, Pacho expresó: "Vale la pena recordar al Che en este momento de horrible corrupción y horrible indiferencia social. El Che fue un argentino ejemplar, fue ejemplar en su conducta, en su ética y honestidad. Indudablemente lo contrario a los que no impone el sistema político, social y cultural que impera en todo el mundo, que pregona el materialismo, el individualismo y la indiferencia. Y por eso el Che está vivo (…). Hoy lo hemos visto en las calles de Buenos Aires, y en las calles de todas las ciudades de la Argentina. Yo quiero dedicar este premio a todas las argentinas y argentinos que más allá de toda ideología, comparten los valores del Che, porque por ellos, la Argentina será el país que nos merecemos".
Total Visitas :868
Imagenes Relacionadas con esta nota