Cómo afectan los cortes de luz a las elecciones en Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego.
(16/06/2019) - La Nacion
El apagón eléctrico que afecta todo el país y parte de Uruguay y Brasil complicó el inicio de la votación en Santa Fe, donde hasta las 11 de la mañana todas las ciudades de la provincia estaban sin servicio eléctrico. El ministro de Justicia de Santa Fe, Ricardo Silberstein, aseguró en una conferencia de prensa a las 10.30 que se analiza extender el horario de votación sólo en aquellas mesas que no se pudieron conformar por los problemas generados por el apagón. Pero el funcionario negó que se esté analizando la suspensión o anulación de los comicios. "Si hay energía eléctrica el escrutinio provisorio será normal. El resto será una anécdota", afirmó Silberstein, y recordó que "la única autoridad competente que puede suspender el proceso electoral es el Tribunal Electoral". A esa hora comenzaba a restituirse el servicio eléctrico en Santa Fe. Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) comunicó de manera oficial que la mayorista Cammesa había autorizado a que el servicio de energía vuelva a ponerse en funcionamiento. Pero la energía volvió unos minutos y se volvió a cortar, con interrupciones por la baja tensión. El ministro de Justicia de Santa Fe salió a hacer esa aclaración, que no estaba en análisis la suspensión de la elección, luego de que el Prosecretario Electoral de Santa Fe Roberto Pascual afirmara a Radio 2 de Rosario: "La directiva es que los locales vayan organizando la elección constituyendo las mesas y ni bien tengan luz natural que se vote. Después veremos lo del conteo de los votos". La última parte de la frase encendió cierta polémica. Este funcionario ya había manifestado en la semana que debido a la paridad entre los candidatos habría recién una tendencia en el escrutinio provisorio a la medianoche. Leandro Busatto, quien encabeza la lista de diputados provinciales del frente peronista Juntos, aseguró: "Si a la hora de transmitir los datos de los votos no hay luz, vamos a pedir formalmente al tribunal electoral la anulación de los comicios". Luego de que a las 11 comenzara a retornar la electricidad la gente empezó a llegar a los lugares de votación, que durante las primeras horas de la mañana estaban con escasa asistencia debido al apagón. No está claro si el corte de electricidad afectará la asistencia de los ciudadanos en un día con un clima lluvioso y frío.San Luis vota, pese al apagónA pesar del apagón masivo que sorprendió esta madrugada a todo el país, desde las 8:30 -con media otra de retraso- estuvieron abiertos los comicios en la provincia de San Luis para elegir al próximo gobernador. La elección se disputa entre Alberto Rodríguez Saá, su hermano Adolfo, y el senador Claudio Poggi, y todavía no está definido si se postergará una hora el cierre de los comicios.Poggi, el candidato opositor con más chances de asomarse al gobernador Alberto Rodríguez Saá, votó minutos antes de las 10, en una escuela del centro de San Luis. En declaraciones a la prensa, dijo que su pronóstico es optimista y, al ser consultado por la pelea entre los hermanos Rodríguez Saa, dijo que ellos son "dos caras de una misma moneda".A las 10:30 llegó a votar Adolfo Rodríguez Saa a la Escuela 267 de Potrero de los Funes, junto a su mujer y jefa de campaña, Gisela Vartalitis. Por el enfrentamiento que mantiene con su hermano, dijo: "esta elección me hace acordar a la elección del 83, porque ahí luchábamos contra el poder". Luego aclaró: "Mis diferencias con Alberto son políticas, no personales", y dijo que no tuvo ningún contacto con dirigentes nacionales.El gobernador Alberto Rodríguez Saá votó minutos antes que su hermano, en otra escuela de la ciudad de San Luis. Todos los candidatos se refirieron a la falta de luz y dijeron que seguirán de cerca el diagnóstico que haga Edesal.Los últimos días en San Luis estuvieron cargados de denuncias por actos de clientelismo y acusaciones cruzadas. Para evitar incidentes a la hora de trasladar las urnas y durante la jornada electoral, la Provincia recibió unos 900 efectivos de la Policía Federal.Tierra del FuegoTierra del Fuego es la única provincia del país que tiene luz y pueden llevarse los comicios previstos sin dificultades, sin embargo tras emitir su voto, la gobernadora Rosana Bertone denunció que desde las 8 am en Ushuaia, hay faltantes de boletas del frente que la lleva a ella como candidata, Unidad Fueguina y de otros partidos. "Sustraen las tiras completas, esperamos que las autoridades electorales nos den las garantías de que las boletas estén", aseguró la gobernadora que se postula por la reelección.Bertone, votó en la escuela 22 de Ushuaia, acompañada por su hija y el vicegobernador Juan Carlos Arcando y consideró que los comicios se llevan adelante con dificultades. "Tenemos dificultades que no hemos tenido en otras elecciones, como es el faltante de boletas de manera sistemática en casi todas las escuelas, las nuestras y de otros espacios políticos también que compiten con nosotros", afirmó Bertone.Informes de Germán de los Santos, Candela Ini y Mariela Arias
Total Visitas :1036
Imagenes Relacionadas con esta nota
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Kicillof ratificó clases el 1-M: "No es marketinero ni electoral"
|
Cita ayer en Gesell con intendentes costeros. Si sigue baja de casos, nocturnidad ganará una hora. Se solidarizó ante malestar por impacto en turismo de anticipado retorno a las aulas porteñas.
|
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Pepe Soriano: recordar un pasado de gloria en un presente siempre activo
|
Poco antes de estrenar su nuevo film, que coprotagoniza con Marilú Marini, dialoga con este diario sobre algunos hitos importantes de su carrera.
|
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Alberto F., integrador en primera visita de Estado a Chile: el "plan ABC" de Perón y pedido de "unidad"
|
"Si hubiésemos estado más juntos, seguramente podríamos haber sobrellevado mejor las cosas", dijo el Presidente sobre la pandemia. Lupa sobre conectividad, infraestructura, fronteras, ampliación del comercio bilateral y cooperación en materia de salud, ciencia y turismo, entre otras áreas.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Por qué Montevideo es atractiva para inversores argentinos
|
Uruguay avanza con incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. Los beneficios de cruzar el charco y apostar a un mercado donde la renta anual es, según los especialistas, tres veces mayor a la que ofrece la Argentina.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
La vida en digital: cuales son los retos y tendencias que marcarán el 2021
|
Tras un 2020 sin precedentes, los jugadores del ecosistema digital se han visto beneficiados por los cambios en los hábitos de consumo, pero deberán trabajar para seguir cautivando audiencia y fidelizar clientes.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
El impacto legal detrás de las promesas incumplidas
|
Se parte del principio legal de que las marcas deben poder proporcionar una prueba del efecto prometido. Las declaraciones de productos deben estar respaldadas por evidencia adecuada y apropiada, incluidas las evaluaciones de expertos.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Cooperativas: hay cuatro argentinas entre las 300 más grandes del mundo
|
Son Banco Credicoop, Agricultores Federados Argentinos, Grupo Sancor Seguros y Cooperativa Obrera. El ránking también incluye a mutuales.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Novedades
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Cencosud presentó proyectos de inversión en el país por u$s163 millones
|
Incluye la refacción de supermercados (Jumbo, VEA y Disco), la renovación de tecnología y la apertura de nuevos locales de la cadena Easy. También prevé la llegada de un nuevo formato digital.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Ratifican intimación a Cablevisión
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Banco Provincia sumó funciones a su billetera digital Cuenta DNI
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Sputnik V: ya equipan a escuelas con freezers
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Tierra del Fuego busca aval de Nación para rediscutir garantía de deuda
|
Gobierno de Melella renegocia título atado a producción de hidrocarburos. Esquema de fideicomiso complica diálogo con acreedores, que no ceden condiciones. Baja de petróleo, traba adicional.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Ofertan el 44,6% a médicos para cerrar 2020
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Audiencia hoy en Cámara de Casación Penal por los centros en Formosa
|
El gobernador peronista Gildo Insfrán defendió la política sanitaria e invitó al secretario de Derechos Humanos nacional. JxC pide por Bachelet.
|