Suba de retenciones: advierten que podría tener impacto sobre los números del negocio.
(20/11/2019) - La Nacion
Según la consultora Analytica, se deben generar los incentivos adecuados, como mantener precios internacionales, generar estabilidad y permitir el libre giro de utilidades.
La rentabilidad de los productores agrícolas podría caer en la actual campaña 2019/20, en la que ya comenzaron a sembrarse el maíz y la soja, en el caso de que aumenten los derechos de exportación (DEX). Así lo advierte un reciente informe del Ieral-Fundación Mediterránea que analiza los escenarios posibles de impacto en los márgenes netos de un establecimiento agropecuario de 500 hectáreas en el norte de Córdoba (zona de Jesús María). Para la soja de primera, en caso de que se modifique el esquema actual (18% más $4 por cada dólar exportado) y se pase a uno de una alícuota fija de 30%, el margen neto, en pesos constantes por hectárea, se reduce 15%. Pero si el gobierno de Alberto Fernández copiara la alícuota de la soja que dejó su futura vicepresidenta, Cristina Kirchner, de 35%, el margen neto de ese mismo campo para la oleaginosa caería 27,9%. En el caso del maíz, si se modificara el actual esquema fijado por el gobierno de Macri en septiembre del año pasado, de $4 por cada dólar exportado, y se pasara una alícuota fija de 12%, el margen neto caería 14,3 por ciento. Y si se volviera al vigente en diciembre de 2015, de 20%, el margen neto del maíz se reduciría un 33 por ciento. "En materia de rentabilidad agrícola, los márgenes netos 2019/2020 de un establecimiento de referencia (por el de Jesús María) disminuyen en los tres escenarios respecto de los del ciclo previo [sin subas, con subas moderadas o subas mayores], deterioro que se agravaría en el caso de incrementarse la presión tributaria (DEX). Por otra parte, en una perspectiva más larga, los márgenes podrían ser similares a los promedios de las últimas 17 campañas solo si los DEX se mantuviesen sin cambios bajo el marco legal actual", señala el trabajo de los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre. Apenas asumió, en diciembre de 2015, Mauricio Macri bajó al 0% las retenciones para el trigo, la carne, el maíz y productos de las economías regionales. En soja las redujo cinco puntos, de 35 a 30%. La soja iba a seguir con una baja de derechos del 5%, de acuerdo con lo prometido por Macri en la campaña electoral, pero se interrumpió en octubre de 2016 por necesidades fiscales. En septiembre de 2018, ese grano quedó con una retención fija de 18% más $4 por dólar.
Total Visitas :280
Imagenes Relacionadas con esta nota
08/Dec/2019 | 10:42 PM
|
Jaunarena fue el centro de la escena en el Senado
|
|
08/Dec/2019 | 10:38 PM
|
Nombramiento impactante, con "palo" de Alberto
|
|
08/Dec/2019 | 10:02 PM
|
La herencia que recibe Kulfas para su primer mes de gestión
|
Hay programas de consumo y de promoción industrial que quedan pendientes. Algunos de los principales planes como Ahora 12 y Precios Cuidados, orientados a la demanda interna, vencen entre el 31 de diciembre y el 7 de enero. También vence el bono para Bienes de Capital.
|
08/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Globos de Oro: anuncian hoy candidatos y domina Netflix
|
"Historia de un matrimonio", de Baumbach, está escoltada por "El irlandés", de Scorsese, y "Érase una vez en Hollywood", de Tarantino.
|
08/Dec/2019 | 10:01 PM
|
Progresa en EE.UU. un plan bipartidista para limitar la inmunidad de los gigantes de internet
|
Demócratas y republicanos argumentan que las grandes compañías no han sabido detener la propagación de ideas extremistas o hacer respetar los derechos de autor. Las empresas advierten que es un revés para la libertad de expresión.
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Concepción del Uruguay: una ciudad pujante con una rica historia
|
Desd el 8 de diciembre se encuentran habilitadas las playas de Concepción, entre las que se destacan Banco Pelay, Isla del Puerto, Paso Vera e Isla Cambacuá. A partir de enero todos los sábados se realizarán las escenificaciones teatrales, un atractivo donde la historia cobra vida con la presencia de Pancho Ramírez, el Gral. Urquiza, La delfina, entre otros.
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Fix sube nota a Longvie tras la refinanciación
|
El acuerdo alcanzado con los bancos incluyó una condonación de los intereses, que le brindó más aire y la posibilidad de contar con capital de trabajo.
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Novedades
|
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Caso YPF: Burford se pinta la cara contra Alberto Fernández
|
El demandante presentó el viernes su escrito en el tribunal de Preska. Reclama que el juicio se mantenga en Nueva York y no se mude a Buenos Aires. Carlos Zannini deberá rearmar la estrategia en la que se acusa al Gobierno de Cristina de Kirchner.
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Privados advierten riesgos por mayor emisión monetaria
|
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Ecolatina: renegociar deuda, la urgencia para Alberto
|
En la primera mitad de 2020 vencen u$s26.000 millones. Cifra que "prácticamente duplica las reservas netas actuales", analizó el estudio.
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
¿Por qué fracasó la política antiinflacionaria de Sandleris?
|
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Estrenan biografía de Raúl Alfonsín
|
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Retrospectiva de Montes-Bradley
|
|
08/Dec/2019 | 10:00 PM
|
Mientras Trump deshoja la margarita, la economía no cesa de crear empleos
|
En noviembre se generaron 266 mil puestos de trabajo en Estados Unidos. La tasa de desempleo cayó una décima a 3,5%, el piso más bajo desde 1969.
|