30 años de Aapresid. Ya se palpita otro congreso a pura tecnología.
(20/07/2019) - La Nacion
En los 30 años de Aapresid, ya se palpita una nueva edición del congreso anual de la entidad, que se hará entre el 7 y el 9 de agosto próximos en el Salón Metropolitano de Rosario. Habrá más de 176 talleres, 46 plenarias y 300 disertantes nacionales e internacionales sobre algunos de los principales desafíos de los sistemas productivos como el manejo integrado de malezas, plagas y enfermedades, nuevas tecnologías de diagnóstico y aplicación de fertilizantes. También se prevé el análisis de los cultivos de servicio con todos sus beneficios sobre el suelo y el rendimiento de los cultivos de cosecha, el manejo de las napas freáticas para evitar inundaciones y salinización del suelo como así también la bioeconomía como estrategia de desarrollo federal. En esta edición, bajo el concepto "30:10000 Conciencia Suelo" se presentan los 30 años de la institución, de concientización, dedicación y trabajo que muestra el enorme desafío frente a los 10.000 años de agricultura de la humanidad. En la entidad el espíritu de los pioneros continúa vigente. "El XXVII Congreso Aapresid será también nuestra oportunidad para celebrar estas tres décadas difundiendo una agricultura sustentable, basada en el uso racional e inteligente de los recursos naturales a través del acceso al conocimiento y la innovación tecnológica." señaló el presidente de Aapresid, Alejandro Petek. El suelo tendrá su Simposio Nacional con siete plenarias donde se intentará plasmar un diagnóstico del estado del suelo en Argentina. Además, habrá nuevos espacios como el simposio ganadero que incluirá variedad de charlas y talleres que irán desde la siembra directa en la implantación de pasturas, a la incorporación de tecnología en la comercialización de la carne. Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo el Congreso Nacional Agtech, iniciativa público-privada organizada por la Mesa Nacional de Agtech. Se desarrollará durante el día 7 de agosto y estará compuesto por una serie de plenarias con expertos internacionales sobre las nuevas tecnologías que comienzan a ser parte de los sistemas productivos. Este año, en tanto, Sistemas Chacras, el programa de la institución que tiene por objetivo adaptar el conocimiento y tecnologías disponibles a las necesidades productivas de cada sistema en su territorio cumple 10 años, y tendrá un espacio específico en una sala de taller donde se analizará la información obtenida a lo largo del último decenio. Se abordará el manejo del agua de las napas para comprender mejor su comportamiento y la importancia que tiene la coordinación de los ciclos hidrológicos con las decisiones de manejo agronómico. Para Aapresid, es importante conocer cuáles son las decisiones de manejo que tienen los productores agropecuarios para aprovechar el agua subterránea al máximo y evitar su ascenso a niveles perjudiciales para los cultivos. Las rotaciones y la fertilización son dos prácticas claves para optimizar el uso del agua, recuerdan en la institución.EjesTambién se destaca la agricultura de precisión como herramienta clave. Al respecto, en la producción agrícola, la variabilidad espacial y temporal son dos constantes en todas las campañas. Sin embargo, a diferencia de hace 30 años, en la actualidad existe una gran disponibilidad de herramientas para manejar dicha variabilidad: GPS, sistemas de información geográfica, máquinas que aplican dosis variables de insumos segundo a segundo, sensores para monitorear los niveles de nutrientes de las plantas; para aplicarlas el productor previamente debe tomar conocimiento agronómico, precisan en Aapresid.En la entidad también remarcan la relevancia de los cultivos de cobertura. "Estos, además de cubrir el suelo brindan otros beneficios como la competencia con malezas durante el invierno, el mejoramiento de la estructura física del suelo y, en el caso de las leguminosas, el aporte de nitrógeno para los cultivos posteriores. Los mismos, son aliados fundamentales para la intensificación sustentable", recuerdan en la entidad sobre este tema que también estará presente en el congreso en Rosario.También habrá un lugar para las malezas difíciles. "Se trata de una de las problemáticas centrales a la hora de la planificación de la campaña. El control químico si bien es un pilar importante en el manejo, debe formar parte de una estrategia que incluya otras herramientas: cultivos de servicios, rotación de cultivos y principios activos en herbicidas, ajuste del espaciamiento de hileras de los cultivos. La aplicación de estas prácticas permitirá disminuir la aparición de nuevas resistencias a herbicidas, que se han generado en gran medida por la alta dependencia de unos pocos principios activos. En 30:10000 Conciencia Suelo también se abordará dichas prácticas en salas plenarias y talleres", informó la entidad.Según la organización técnica de productores, con más de 5000 asistentes presenciales y 13.000 personas que lo siguen de manera online, un espacio de networking con las últimas novedades tecnológicas, y los espacios de intercambio y debate, el congreso de la institución se consolida como "el evento que rompe paradigmas y da rienda suelta a la innovación". Hay una nueva cita para ello en agosto próximo en Rosario.
Total Visitas :544
Imagenes Relacionadas con esta nota
13/Dec/2019 | 07:23 PM
|
Registro Civil: el 85% de las partidas en la Ciudad ya se gestiona online
|
En lo que va de 2019 ya se registraron 395.000 trámites. El solicitante puede optar por recibir el documento en su dirección de correo electrónico.
|
13/Dec/2019 | 06:40 PM
|
AFIP: prorrogan vencimientos de los precios de transferencia de operaciones internacionales
|
Las nuevas fechas corresponden a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019. La medida se debe a que faltan resoluciones de la AFIP para que las empresas puedan presentar la documentación exigida.
|
13/Dec/2019 | 06:34 PM
|
Trotta se reunió con Capitanich por el Congreso Pedagógico
|
El Ministro de Educación mantuvo un encuentro con el Gobernador de Chaco quien lo invitó a participar de la iniciativa cuyo propósito es construir junto a todos los actores del sistema, las bases que garanticen la inclusión, la equidad y la calidad educativa.
|
13/Dec/2019 | 06:02 PM
|
Por la herencia del cepo, RATP decidió no continuar en la licitación por el subte porteño
|
La empresa francesa indicó que el contexto macroeconómico en la Argentina cambió desde la presentación de la oferta en agosto de 2018, "principalmente" con la imposición del control de cambios que impuso el gobierno saliente de Mauricio Macri. Es por eso que decidieron no destinar más recursos técnicos y financieros.
|
13/Dec/2019 | 05:53 PM
|
Macarena Sánchez será la nueva titular del Instituto Nacional de la Juventud
|
La futbolista de San Lorenzo de Almagro se sumará al Ministerio de Desarrollo Social. "Vamos a poner a la juventud de pie", dijo la futbolista al culminar el encuentro.
|
13/Dec/2019 | 05:06 PM
|
Gutiérrez pidió suspender despidos petroleros por 90 días y eliminar el cepo cambiario para hidrocarburos
|
El gobernador de Neuquén trasmitió "la máxima predisposición" de Alberto Fernández para alcanzar acuerdos con las empresas del sector. Ofreció "seguridad jurídica y económica" a cambio de los u$s26.000 millones en inversiones comprometidas.
|
13/Dec/2019 | 04:43 PM
|
Polémico: concesionarias piden a Alberto Fernández declarar la emergencia automotriz
|
ACARA le solicitó al Presidente la declaración de la emergencia económico y financiera por 365 días para la comercialización de autos, motos, camiones y buses.
|
13/Dec/2019 | 04:37 PM
|
El directorio de YPF designó a Nielsen como presidente
|
Reemplaza a Miguel Ángel Gutiérrez, quien continuará desempeñándose como director. También se aceptaron renuncias y se aprobaron nombramientos de otros miembros de la junta.
|
13/Dec/2019 | 04:28 PM
|
Legisladoras porteñas del Frente de Todos presentarán proyecto para que la Ciudad adhiera al protocolo ILE
|
Participaron de la primera reunión convocada por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, en la que debatieron sobre el camino hacia la legalización del aborto y la Educación Sexual Integral.
|
13/Dec/2019 | 04:27 PM
|
Vice de Bolsonaro envía guiño a la Argentina
|
Hamilton Mourão afirmó que Brasil "ayudará en lo que sea necesario" a nuestro país. El general retirado ya se reunió con el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli.
|
13/Dec/2019 | 04:03 PM
|
WhatsApp y el servicio al cliente del futuro
|
Fue la aplicación más descargada de 2019 con 709 millones de instalaciones a nivel mundial. En los últimos años, esta herramienta ha destronado a las redes sociales para convertirse en una de las apps que más usamos para interactuar con amigos y familiares.
|
13/Dec/2019 | 03:48 PM
|
Berni encabezó su primer acto con la Bonaerense: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"
|
El flamante ministro de Seguridad bonaerense se mostró junto a su antecesor Cristian Ritondo en un nuevo aniversario de la Policía de la Provincia.
|
13/Dec/2019 | 03:38 PM
|
Patagonia Flooring abrió un nuevo local en San Isidro
|
El Beacon, el nuevo local, está ubicado en Colectora Panamericana 1501.
|
13/Dec/2019 | 03:05 PM
|
La bolsa porteña trepó un 3,7% aunque persiste cautela inversora
|
El índice líder S&P Merval avanzó a 36.799 unidades. Sucedió ante recomposiciones especulativas de carteras a la espera de anuncios económicos.
|
13/Dec/2019 | 02:56 PM
|
Cambio de poder en la CABB: ¿qué pasará con Hernández y la Selección?
|
Con la oficialización de la elección de Borro como nuevo presidente, el DT nacional queda en duda tras apoyar un nuevo mandato de Susbielles. "Quiero que siga, vamos por la medalla de oro en Tokio", aseveró el nuevo titular.
|