ARA San Juan: "Entiendo que en la cadena de responsabilidades está muy lejano el Presidente", dijo la jueza.
(20/11/2018) - La Nacion
La jueza federal de Caleta Olivia, Martha Yáñez, a cargo de la investigación del caso del submarino ARA San Juan, dijo hoy que es "muy remoto" y lejano" que el presidente Mauricio Macri tenga una eventual responsabilidad en la desaparición de la nave. "Estimo que es muy remoto eso", afirmó Yáñez en diálogo con radio La Red al ser consultada sobre la posibilidad de que Macri quede implicado en la causa por ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. "Estamos hablando de las decisiones que se toman en el seno de una de las armas de las que se vale la defensa nacional, esto es la Armada naval. Como le podía haber tocado a la Fuerza Aérea o al Ejército. Entiendo que en la cadena de responsabilidades está muy lejano [el Presidente]", aseguró. Y remarcó: "Tenemos que apuntar a una causal inmediata o mediata que provocó eso, y en ese tren de determinar la causalidad eficiente del evento, que hoy sí nos consta porque lo estamos viendo, creo que es imposible". El jueves próximo la jueza viajará a Buenos Aires para recibir las 67 mil fotografías que tomó la empresa Ocean Infinity en el lugar donde fue hallado el submarino y poder determinar cuáles fueron las causas del naufragio. "Vamos a buscar las imágenes, que las voy a recibir en la Armada y las traeremos a Caleta Olivia", aseveró. "Estamos mucho más cerca de llegar a la verdad", comentó. La jueza fue cauta a la hora de hablar sobre la posibilidad de reflotar el submarino y reiteró que para ordenar una medida de ese tipo primero habría que hacer "un exhaustivo estudio de factibilidad". La magistrada sostiene que para llevar a la superficie los restos de la embarcación se debería contar "con instrumental absolutamente idóneo que no produzca daños en el material encontrado". En base al informe final con las más de las 67.000 imágenes captadas por la empresa Ocean Infinity en el lugar donde se encontró el submarino, se podrá construir en tierra "una suerte de maqueta" en 3D que permita dar paso a "eventuales pericias". La maqueta se reconstruirá cuando se tenga, en base a los registros obtenidos, "evidencia de la condición física del ARA San Juan y del lecho marino que lo circunda, donde estarían diseminadas partes de la embarcación". La magistrada explicó que no descarta que la causa del siniestro haya sido un error humano, un hecho técnico o una concurrencia de hechos por falta de mantenimiento.
Total Visitas :608
Imagenes Relacionadas con esta nota