Blockchain. Cada vez más productores siguen "la ruta" de los alimentos.
(01/10/2020) - La Nacion
Cada vez más empresas productoras de alimentos de la Argentina se suman a la movida del Blockchain desde una plataforma que impulsa la firma internacional IBM que está basada en aplicaciones de datos. A través de ella, los productores pueden conocer el camino que hacen los alimentos desde que salen de sus establecimientos hasta su industrialización o destino final en otros países. En tanto, los consumidores tienen más información sobre la calidad y origen de los alimentos. Productores y empresarios del rubro, conscientes de lo eficiente que puede resultar conocer toda la cadena de suministro, decidieron unirse al IBM Cloud. Así lo contaron especialistas de la compañía tecnológica. Entre algunas firmas del sector productor que decidieron hacer seguimiento de los alimentos que cultivan está Rolar de Cuyo, que recientemente se sumó al programa Food Trust para monitorear el recorrido de la aceituna desde que sale de las plantaciones hasta que se convierte en el aceite a granel, el cual, a su vez, es comprado por grandes empresas industriales y exportadoras. Dólar. Sumarían a la carne vacuna a una rebaja de retenciones con la soja "Nuestra visión es ser la mejor alternativa de aceite de oliva extra virgen para las grandes empresas que envasan el producto con su marca. Para lograr esto, la tecnología blockchain brinda la transparencia que necesitamos para rastrear el origen de nuestros productos y cumplir con todos los procesos de calidad para llegar a las mesas de los consumidores", dijo Guillermo José Albornoz, director de la firma con sede en la provincia de San Juan. Según el Consejo Oleícola Internacional (COI), la Argentina produjo 20.000 toneladas de aceite de oliva en 2019, mientras que para este año se calcula una producción que se puede acercar a las 25.000 toneladas. La gran mayoría de la producción nacional estará destinada a los mercados internacionales, según la Federación Olivícola Argentina (FOA). Al unirse al programa Food Trust, la compañía sanjuanina podrá conocer el estado de los productos en todo momento hasta que se elabora el aceite. "La tecnología blockchain permite una mayor confianza en toda la cadena de suministro al crear un registro permanente y digitalizado de transacciones que no se puede modificar. Los productores de aceitunas y los elaboradores pueden compartir información de manera más eficiente mediante el acceso en tiempo real a datos completos del producto", indicaron desde la multinacional. En tanto, el gerente de la plataforma Cloud & Data de la empresa tecnológica, Fabrizio Carbone, aseguró que cada vez "somos más conscientes de lo importante que es conocer el origen y ciclo de vida de los productos que consumimos". "La tecnología es un aliado importante en este sentido y con Food Trust les proporcionamos una fuente única de información segura y transparente sobre los aceites de oliva que producen, ayudando a fomentar el consumo responsable de alimentos en toda la población", afirmó el ejecutivo. Food Trust es una de las redes de cadenas de bloques no criptográficas más grandes y activas en producción en la actualidad, está disponible como un servicio de suscripción para que los miembros del ecosistema alimentario se unan. Actualmente, hay varias empresas argentinas sumadas a esta red global de alimentos. Por ejemplo, la start-up S4, dedicada a crear tecnología para reducir el riesgo climático y productivo en la elaboración de cultivos, la cual aprovechará los datos climáticos que ofrece la plataforma. En tanto, Ecoclimasol desarrolló la plataforma ClimaVista Wine, que permite a los productores de vino optimizar el rendimiento y aumentar la calidad de sus productos a través de un análisis del comportamiento de la vendimia.
Total Visitas :3412
Imagenes Relacionadas con esta nota
27/Jan/2021 | 05:50 AM
|
Crece el fuego cruzado entre la UE y AstraZeneca por el retrasos con las vacunas
|
El laboratorio británico-sueco tiene un acuerdo con la Comisión Europea para suministrar 400 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus. Pero la entrega se demora.
|
27/Jan/2021 | 05:40 AM
|
Cómo será la agenda de Alberto Fernández en su segundo día en Chile
|
El Presidente mantendrá encuentros con empresarios. También se reunirá con el exmandatario Ricardo lagos y brindará una conferencia magistral.
|
27/Jan/2021 | 05:18 AM
|
Joven denunció que fue violada durante una entrevista laboral: "Creo que me drogó"
|
Una chica de 18 años de nacionalidad venezolana denunció que fue drogada y violada por su jefe en un comercio situado en el barrio porteño de Balvanera.
|
27/Jan/2021 | 05:14 AM
|
Establecen valores referenciales de la carne para evitar subfacturación en la exportación
|
AFIP y la Dirección General de Aduana fijaron valores de "carácter precautorio" que, según el producto, van de 1,4 a 4,4 dólares FOB por kilo.
|
27/Jan/2021 | 05:01 AM
|
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 27 de enero
|
El paralelo terminó sin cambios por quinta jornada consecutiva a $156. Así, la brecha con el dólar mayorista se ubica en el 79,3%, nivel más bajo en un mes y medio. En tanto, con el "solidario" es de apenas 2,3% $3,50.
|
27/Jan/2021 | 05:00 AM
|
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 27 de enero
|
El dólar mayorista, regulado por la autoridad monetaria, subió 12 centavos y superó los $87. Entre las cotizaciones paralelas, el CCL avanzó 0,3% y rozó los $150, mientras que el blue se mantuvo en $156.
|
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Kicillof ratificó clases el 1-M: "No es marketinero ni electoral"
|
Cita ayer en Gesell con intendentes costeros. Si sigue baja de casos, nocturnidad ganará una hora. Se solidarizó ante malestar por impacto en turismo de anticipado retorno a las aulas porteñas.
|
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Pepe Soriano: recordar un pasado de gloria en un presente siempre activo
|
Poco antes de estrenar su nuevo film, que coprotagoniza con Marilú Marini, dialoga con este diario sobre algunos hitos importantes de su carrera.
|
26/Jan/2021 | 10:01 PM
|
Alberto F., integrador en primera visita de Estado a Chile: el "plan ABC" de Perón y pedido de "unidad"
|
"Si hubiésemos estado más juntos, seguramente podríamos haber sobrellevado mejor las cosas", dijo el Presidente sobre la pandemia. Lupa sobre conectividad, infraestructura, fronteras, ampliación del comercio bilateral y cooperación en materia de salud, ciencia y turismo, entre otras áreas.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Por qué Montevideo es atractiva para inversores argentinos
|
Uruguay avanza con incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. Los beneficios de cruzar el charco y apostar a un mercado donde la renta anual es, según los especialistas, tres veces mayor a la que ofrece la Argentina.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
La vida en digital: cuales son los retos y tendencias que marcarán el 2021
|
Tras un 2020 sin precedentes, los jugadores del ecosistema digital se han visto beneficiados por los cambios en los hábitos de consumo, pero deberán trabajar para seguir cautivando audiencia y fidelizar clientes.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
El impacto legal detrás de las promesas incumplidas
|
Se parte del principio legal de que las marcas deben poder proporcionar una prueba del efecto prometido. Las declaraciones de productos deben estar respaldadas por evidencia adecuada y apropiada, incluidas las evaluaciones de expertos.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Cooperativas: hay cuatro argentinas entre las 300 más grandes del mundo
|
Son Banco Credicoop, Agricultores Federados Argentinos, Grupo Sancor Seguros y Cooperativa Obrera. El ránking también incluye a mutuales.
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Novedades
|
|
26/Jan/2021 | 10:00 PM
|
Cencosud presentó proyectos de inversión en el país por u$s163 millones
|
Incluye la refacción de supermercados (Jumbo, VEA y Disco), la renovación de tecnología y la apertura de nuevos locales de la cadena Easy. También prevé la llegada de un nuevo formato digital.
|