Macri y el riesgo de facilitar otro "vamos por todo".
(13/08/2019) - La Nacion
Quienes creen que el kirchnerismo es malo saben que fue peor cuando tuvo mayorías abrumadoras y una oposición a la deriva. Mauricio Macri, en el trauma del desengaño electoral, enfrenta un tembladeral financiero con traje de candidato, empeñado en arrancar ya mismo la campaña hacia octubre con la misión de torcer un resultado de apariencia irreversible. La estrategia de conjurar miedo económico con miedo "al pasado" es una receta probada. Este domingo fracasó. ¿Podría funcionarle dentro de dos meses? En la apuesta, el Presidente se arriesga no solo a perder otra vez, sino a pavimentarles el camino a Alberto Fernández, Cristina y la confraternidad peronista hacia una nueva etapa hegemónica. El cristinismo del 54% pudo soñar con el "vamos por todo" en 2011 cuando se encontró que enfrente no había nada más que la resistencia inorgánica de (casi) media Argentina de a pie. Ese período presidencial fue un largo y festivo ocaso adornado de cepos, nacionalizaciones, inflación, atropellos institucionales y estancamiento económico. La discusión sobre si las penurias actuales se explican en aquellos descalabros o en la mala praxis macrista empieza a ser materia para la historia. El juicio de las urnas dejó el domingo al kirchnerismo a las puertas del poder. Enojarse con los votantes, como hizo Macri el lunes, difícilmente le sirva para dar un batacazo en octubre. En democracia la responsabilidad institucional reside no solo en el ganador. Incluso si nada pudiera hacer ya por dar vuelta la pelea, el macrismo tiene la ocasión de jugar un papel relevante en el futuro delicado que asoma en el horizonte.Culpar al rival no parece la vía más directa para convencer a quienes lo votaron. Tampoco para calmar a los mercados, que no esperan palabras sino medidasAlberto Fernández está en rumbo de asumir el gobierno con el estigma de pecados pasados, sino de él al menos de quienes lo convirtieron en cabeza de cartel del Frente de Todos. Una oposición unida y coherente ayudará a ese eventual presidente a cumplir su palabra de que quiere "volver para ser mejor". Si no lo hiciera, la República agradecerá la existencia de un bloque fuerte; eficaz en el control, tenaz en la denuncia.Nadie puede pretender que el oficialismo tire la toalla. Es válido hacer cuentas optimistas para octubre –que si Alberto baja 3, Mauricio sube 4, que el ballottage, la remontada-, pero el realismo impone dosis urgentes de sentido común. La campaña posible de Macri consiste ahora en gestionar la crisis cambiaria y financiera que angustia al país. No hay milagros y si existe un cisne negro únicamente puede ser en su contra.Culpar al rival no parece la vía más directa para convencer a quienes lo votaron. Tampoco para calmar a los mercados, que no esperan palabras sino medidas.Alberto, en piloto automáticoAl kirchnerismo le facilitó el trabajo. Con semejante ruido económico, Alberto Fernández parece planear hacia el triunfo en piloto automático. Su objetivo es no cometer ni consentir errores. Gestionar los 47 puntos y trabajar para ampliarlo. "Cuando vas ganando por goleada no mandas a tu hinchada a invadir la cancha", sintetizó un dirigente K de raíz futbolera.Hasta se animan a coquetear con Roberto Lavagna, que ya en 2008 demostró que era capaz de darle nuevas oportunidades al kirchnerismo (aquella foto en Olivos con Néstor, sonrisas, Alberto detrás de cámara).En el fondo el gran drama del macrismo radica en haber instalado la idea de que las PASO eran vida o muerte. ¿Cómo convencer ahora de que un resultado catastrófico es reversible?, ¿cómo hacer digeribles las palabras de Miguel Pichetto respecto de una "elección que no ocurrió"?María Eugenia Vidal, cuya autocrítica retumbó con mayor claridad, enfiló al menos desde el discurso hacia la administración del cimbronazo que se viene a los bolsillos de gran parte de la ciudadanía. Tal vez suene a claudicación. Pero obsesionarse con descontar en su caso 17 puntos (sin ballottage a la vista) se asemejaría a una ensoñación. Similar a la de los simpatizantes cambiemitas que denuncian en las redes masivas operaciones de fraude en las PASO. Pensar en si hubo o no picardías en el recuento puede ser un entretenimiento vano. Quince puntos solo se roban a punta de pistola.La gran incógnita de la etapa que se abre es si el gobierno nacional será capaz de detener la sangría económica y afrontar después la campaña con la vocación de congregar a los millones de argentinos que comparten su ideario. Ganar, si puede. Entregar el poder el 10 de diciembre, democráticamente, si pierde. Y mantenerse firme para ejercer en adelante el papel republicano de control al gobierno entrante.En los papeles, el 27 de octubre no se elige un régimen, sino un presidente, el gobernador bonaerense, media Cámara de Diputados, un tercio del Senado, el jefe de gobierno porteño. La pericia de Macri en estos meses será decisiva para determinar la configuración de la futura geografía del poder.El desvío al autoritarismo y el caos que anticipa Macri si gana Fernández será seguramente menos factible con más diputados y senadores de Cambiemos. Con Horacio Rodríguez Larreta en funciones. Con Vidal poniendo al servicio de un papel opositor la buena valoración pública que una debacle electoral no tiene porqué quitarle.El juego democrático contempla siempre la hipótesis de volver, aunque ahora suene a un eslogan de sus antagonistas.
Total Visitas :416
Imagenes Relacionadas con esta nota
11/Dec/2019 | 09:27 PM
|
Tras las juras en el interior, Alberto Fernández volvió a trabajar de noche a la Rosada
|
Al finalizar una larga jornada regresó a Casa Rosada para reunirse con la mesa chica. Al mediodía almorzó con Michael Kozak, quien encabeza la delegación estadounidense.
|
11/Dec/2019 | 08:29 PM
|
Bordet, con Alberto Fernández in situ, e Insfrán completaron juras de gobernadores
|
Reelecto entrerriano Gustavo Bordet recibió fuerte gesto de apoyo de Alberto Fernández, quien le entregó los atributos de mando en un distrito que considera estratégico. Formoseño Gildo Insfrán entró en 7° gestión. Sólo resta fueguino Gustavo Melella el martes.
|
11/Dec/2019 | 08:21 PM
|
Primera concesión de Alberto F. a provincias: administrarán hidrovía
|
Lo prometió ante el peronista Omar Perotti, que asumió ayer la gobernación tras 12 años de gestión socialista. Duro discurso del mandatario provincial con críticas a su antecesor por finanzas y proyecto de Presupuesto.
|
11/Dec/2019 | 08:10 PM
|
La industria trabajó en octubre al 62,1% de su capacidad
|
Se trata, de todas formas, de la cifra más alta en lo que va del año: en seis de los diez meses relevados de 2019, se ubicó por debajo del 60%. Durante toda la administración de Mauricio Macri, nunca se superó el 69,2%.
|
11/Dec/2019 | 07:22 PM
|
Cristina acompañó a Mayra Mendoza en su asunción en Quilmes
|
La vicepresidente participó de la ceremonia de la intendenta electa de La Cámpora.
|
11/Dec/2019 | 07:21 PM
|
Guzmán dijo que Argentina está en virtual default y lanza un plan integral para tranquilizar economía
|
El ministro de Economía habló en el Palacio de Hacienda. Allí sostuvo que "para no tener que hacer un ajuste fiscal brutal, es necesario resolver el problema de la deuda" por lo cual adelantó que se "establecerán consultas con los acreedores" para avanzar con "una modificación elaborada en el perfil de la deuda".
|
11/Dec/2019 | 06:59 PM
|
Las 15 frases más importantes de Guzmán sobre la economía
|
El ministro de Economía se refirió al problema de la deuda y explicó que enviarán un proyecto de ley orientado en frenar la recesión. Además, criticó a la gestión anterior por su dogmatismo.
|
11/Dec/2019 | 06:53 PM
|
Benedetto le abrió las puertas a su regreso a Boca
|
El delantero del Olympique de Marsella se mostró receptivo ante un eventual contacto del vicepresidente segundo del club "xeneize". No obstante, aclaró que le gustaría cumplir el sueño de jugar la Champions League.
|
11/Dec/2019 | 06:43 PM
|
Jorge Macri le respondió a Axel Kicillof: "Espero que no repita lo que pasó en la gestión de Scioli"
|
El jefe comunal de Vicente López y Presidente del Pro provincial respondió sobre los dichos del flamante Gobernador Axel Kicillof, quién había calificado de "muy mala y ruinosa" la gestión de su antecesora María Eugenia Vidal.
|
11/Dec/2019 | 06:42 PM
|
Guzmán confirmó que seguirá el cepo hard
|
El ministro Martín Guzmán aseguró que "para que Argentina se saque el cepo de encima, la economía se tiene que tranquilizar y este no es el momento".
|
11/Dec/2019 | 06:32 PM
|
Guzmán sobre la renegociación con el FMI: "Vamos a buscar adecuar el acuerdo a los objetivos de nuestro programa"
|
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que hay charlas con el FMI pero advirtió que el próximo acuerdo debe adecuarse al programa económico del Gobierno.
|
11/Dec/2019 | 06:19 PM
|
Banco Central de Brasil recortó su tasa básica a nuevo mínimo histórico: 4,5%
|
El BCB bajó el miércoles por cuarta vez consecutiva su tasa básica, de 5% a un nuevo mínimo histórico de 4,5%, e indicó que sus próximos pasos estarán dominados por la "cautela".
|
11/Dec/2019 | 06:15 PM
|
Millonaria demanda de FIFA contra Blatter y Platini
|
Es por "pago desleal" del exdirectivo suizo al exdelantero de Juventus en concepto de asesoramiento, en 2011.
|
11/Dec/2019 | 06:12 PM
|
Guzmán: "Queremos reducir la inflación a un dígito, pero eso lleva tiempo"
|
El ministro de Economía aseguró que el problema de la suba de precios debe ser atacado con una "estrategia macro integral".
|
11/Dec/2019 | 06:07 PM
|
Goles de Higuaín e Icardi para las clasificaciones de PSG y Juventus
|
Los argentinos se destacaron con sus tantos para los equipos francés e italiano. Además, Atlético de Madrid logró el triunfo que necesitaba y pasó a la siguiente fase. "Papu" Gómez y Palomino lograron algo histórico para Atalanta.
|